Un buen fondeo es su mejor póliza de i Qué es un buen fondeo ? Es el que le permitirá hacer frente a todas las situaciones : fondeo en fondeaderos naturales con buen tiempo o fondeo de emergencia cuando su embarcación deriva hacia las rocas Las reglas básicas para un buen fondeo • La elección del ancla es primordial, es la pieza principal de nuestra línea de fondeo. Exige la garantía de un fabricante reconocido o de un especialista en fondeo. • No olvide la imprtancia de cada uno de los elementos que constituyen la línea de fondeo : la fiabilidad y la resistencia del conjunto se obtienen después de haber elegido productos de calidad. - La cadena : debe tener unalongitud mínima igual a 5 veces la eslora de la embarcación y de un diámetro suficiente (ver recuadro). - El cabo de fondeo : preferible el poliamida, muy resistente a la rotura y a la abrasión, y de gran elasticidad (se estira de 18 a • Tener un mínimo de 2 fondeos : uno principal a proa, para fondear al instante en caso de emergencia, y otro secundario, en un cofre de fácil acceso. En todos los casos, estas líneas deberán estar listas para su puesta en servicio ; se aconseja, si es posible, un modelo de ancla diferente (por ejemplo, un ancla de arado a proa y un ancla plana a popa). Puede considerarse un tercer fondeo para sus fondeos de «recreo». En este caso, un ancla en aluminio con un cabo lastrado será ideal por su fácil y rápida puesta en servicio. • Tener en cuenta la profundidad, así como la fuerza del viento, para determinar la longitud de la línea de fondeo : - Menos de 10 m : 3 veces la profundidad hasta fuerza 3 5 veces la profundidad hasta fuerza ó 7 veces la profundidad hasta fuerza 9. - Más de 10 m : limitarse a 5 veces la profundidad. • Por encima de fuerza 9 : coloque 2 anclas, cada una con su línea, o 2 anclas sobre la misma línea, a una distancia de 2 a 5 m, unidas entre ellas por cadena y suelte un máximo de línea. Una marca a cada metro de la cadena y el cabo facilita esta maniobra. El peso del ancla se da a título indicativo, en función de la eslora del barco. Este criterio puede variar, según las características particulares de su embarcación.
Abrir la página 1 del catálogo676 Páginas
83 Páginas
292 Páginas
1 Página
1 Página
2 Páginas
20 Páginas
35 Páginas
33 Páginas
23 Páginas
17 Páginas
4 Páginas
20 Páginas
20 Páginas
1 Página