Secciones de mástil Secciones C y F Las cargas generadas por los tripulantes (escota de la mayor, contra, pajarín, cunningham, etc.) se transmiten a la mayor y al mástil. La vela mayor se diseña en función de la curvatura prevista del mástil y, por tanto, un mástil rígido en el plano longitudinal reduce la curvatura en el grátil. Esta superficie adicional se traslada entonces al alunamiento de la vela, donde el viento ofrece mayor sustentación y eficiencia. La rigidez longitudinal de la sección del mástil aumenta la carga en el estay creada al tensar el backestay. A menudo se puede prescindir de las burdas. Asimismo se reduce el riesgo del efecto de “pumping” longitudinal del mástil. Ranura para vela mm Ranura para relinga de cabo* * Si se utiliza una relinga tradicional de cabo, se debe instalar en el canal de del mástil un perfil de plástico (Ref. n.° 535-710) y una guía de entrada (505-526-01). ** Para obtener información más detallada de los mástiles enrollables Seldén, consulte las páginas 96–111 o la "Guía del velero" (www.seldenmast.com).
Abrir la página 1 del catálogoLas medidas de sección de mástil se indican del modo siguiente: Diámetro mayor/diámetro menor (p. ej. 211/110). De este modo se facilita la identificación y el uso de las medidas correctas. El diámetro mayor suele estar grabado en la parte inferior del perfil del mástil. Por ejemplo K23-C211-4475. Espacio para la relinga Perfil de grátil de mástil enrollable Peso A B kg/m mm mm Curvatura de grátil grande. Menos alunamiento. Mástil rígido. Más alunamiento, mayor superficie proyectada.
Abrir la página 2 del catálogoSecciones de mástil Secciones-E, Secciones-D y Secciones-R Nuestras secciones de mástiles más antiguas, ya no las fabricamos aunque sí disponemos de una amplia gama de accesorios y repuestos para los mismos. Tenga en cuenta que la sección del mástil será siempre la clave para identificar correctamente las piezas que esté buscando. Ranura de grátil Espacio para la relinga Las medidas de sección de mástil se indican de la siguiente forma: Diámetro mayor/diámetro menor (p. ej. 170/115).Tome nota de la forma del mástil. De este modo se facilita la identificación y el uso de las medidas...
Abrir la página 3 del catálogo8 Páginas
6 Páginas
2 Páginas
2 Páginas
37 Páginas
7 Páginas
4 Páginas
4 Páginas
12 Páginas
3 Páginas
3 Páginas
4 Páginas
11 Páginas
9 Páginas
114 Páginas
8 Páginas
2 Páginas
9 Páginas
3 Páginas
6 Páginas
4 Páginas
2 Páginas
8 Páginas
2 Páginas
6 Páginas
2 Páginas
8 Páginas
4 Páginas
194 Páginas
3 Páginas
2 Páginas
1 Página
52 Páginas
1 Página
15 Páginas
28 Páginas
4 Páginas
1 Página
16 Páginas
2 Páginas
200 Páginas
2 Páginas
19 Páginas